Hackintosh en máquina virtual

Después de probar con la última versión de Ubuntu, como ya había comentado hace tiempo, tenía ganas de probar con Mac... Mis intentos anteriores con hackintosh habían fracasado, tanto sobre máquinas virtuales como sobre máquinas físicas...

Hace unas semanas, tras una calçotada con la familia, tuve la oportunidad de trastear apenas un par de minutos con el MacBook Pro del novio de mi sobrina... Pero claro, en tan poco tiempo no se puede probar gran cosa...

El caso es que me volvió a picar el gusanillo... Y como buscar en Google es gratis, esta vez se me ocurrió buscar de forma específica para montar un hackintosh virtual.

Después de encontrar más o menos los mismos enlaces y métodos de siempre, di con una variante del Mac OS X que no había probado...

Curiosamente, la instalación sobre la Virtual Box fue como la seda. Después de reiniciar, tenía un sistema Mac que funcionaba perfectamente!!

La instalación del sistema la realicé en inglés, aunque después seleccioné el idioma Español para la configuración del teclado... Supongo que por este motivo las teclas extra -es decir, las que no son 'letras'- estaban un poco liadas. Pero lo solucioné más tarde con la configuración ISO del teclado...

A partir de ahí, el siguiente paso fue familiarizarme con el entorno. La verdad es que fue mucho más sencillo de lo que esperaba; después de tantos vídeos y demos en internet, la verdad es que todo me parecía de lo más familiar.

Instalé Chrome, la versión de prueba de TextMate y estuve practicando Python siguiendo las clases de Google... Estuve navegando por internet y utilizando las aplicaciones web que estoy acostumbrado a utilizar.

Incluso dentro de la máquina virtual, el sistema era bastante usable. Tanto la instalación, desinstalación y configuración de aplicaciones o configuraciones del sistema me resultó tremendamente natural... Es justo decir que tenía experiencia previa con sistemas Mac, y que cosas como desmontar una imagen de disco o expulsar un CD arrastrándolo a la papelera son cosas que ya sabía hacer, y que no tuve que "deducir".

Buscar las aplicaciones en la carpeta de Aplicaciones, añadirlas o elimiarlas del Dock... Incluso especificar la aplicación por defecto para que se abrieran los archivos .py de las clases de Google sobre Python. Todo mucho más fácil y sencillo que con Unity, por ejemplo... Y eso que he pasado mucho más tiempo con Ubuntu que con macs...

Hoy me he lanzado a probar una cosa que no sabía si funcionaría: las actualizaciones del sistema. Las he encontrado un poco por casualidad, ya que al abrir iTunes, se me ha lanzado el "software update" y he estado a punto de cancelarlo (total, iTunes no ha añadido nada interesante, sino únicamente más y más bloat, que dicen los ingleses).

Sin embargo, he visto que iba a descargar 1.13Gb, así que no podía ser sólo iTunes...


Así que he dejado bajando las actualizaciones mientras hacía otras cosas... Cuando ha acabado de descargar, me ha pedido que reinicie.

El reinicio de la máquina virtual, por algún motivo, no ha funcionado... Así que he apagado la máquina a la brava y al volver a arrancarla, se ha puesto a instalar las actualizaciones.


Después de todo el proceso, ha vuelto a reiniciarse el sistema. Esta vez ha funcionado... Solo que no ha resultado como esperaba.


Entre todo este galimatías, hay un mensaje de panic, cosa que no es buena...

Así que, al final, he estado utilizando este hackintosh enlatado durante una semana, aproximadamente. Las sensaciones han sido muy buenas. Todo funciona como debería. En cuanto tengo un ratito, volveré a montar la máquina virtual, aunque esta vez no actualizaré ;)

Esta versión alterada de Mac OS X, al dar problemas con la actualización del sistema, no es una buena candidata para una posible instalación en la máquina física... Sin embargo, el poder disponer de una máquina con Mac OS X es uno de los requerimientos que otros métodos de instalación para un hackintosh viable, actualizaciones incluidas... Así que quizás me anime a probar esta vía que hasta ahora no había podido explorar...

Como siempre, ya explicaré cómo resulta esta experiencia...






Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Disculpa puedes compartir el ennace de descarga de la imagen de Mac que probaste?
Xavi Aznar ha dicho que…
@Anonymous: Hace ya mucho tiempo de esto... En realidad, creo que ahora debe ser más sencillo de montar todo. Busca una imagen no alterada del sistema operativo en la red y prueba a instalarla en la última versión de Virtual Box (que soporta Mac OS X).